
Es costumbre tradiccional elaborar el café hervido en agua y posteriormente separado con un colador de tela antes de ser servido, de esta forma se puede encontrar café en el norte de españa (café de pote). Algunas personas sostienen que una media es capaz de hacer las funciones de colador con gran eficacia.
Características físicas
Un colador necesita de dos características físicas para ser elegido en una tarea de la cocina:
- El tamaño de los agujeros de la criba, que es muy importante en la selección de los elementos a separar, ya que en su función de filtro es importante saber qué debe quedar sobre el colador.
- La superfice de colador, o receptáculo de la mezcla importante para saber la cantidad a tratar.
Variantes
Es muy frecuente encontrarse diferentes tipos de colador en una cocina, como por ejemplo un colador de té que suele tener forma esférica en diferentes variantes y tamaños, el colador empleado en las tisanas suele ser semiesférico y similar al empleado en la separación de la parte sólida y líquida de alimentos.
Usos no culinarios
Se suele emplear una variante con el tamiz más delicado (elaborado de seda) para cazar mariposas así como peces en un acuario.
Tags :
Colador
Subscribe by Email
Follow Updates Articles from This Blog via Email
No Comments