Un péndulo es un sistema físico ideal constituido por un hilo flexible, inextensible (de masa despreciable), sostenido por su extremo superior de un punto fijo, con una masa puntual en su extremo inferior que oscila libremente en el vacío. Si el movimiento de la masa se mantiene en un plano, se dice que es un péndulo plano; en caso contrario, se dice que es un péndulo esférico.
El principio del péndulo fue descubierto por el astrónomo y físico italiano Galileo, quien estableció que el periodo de oscilación es independiente de la amplitud (distancia máxima que se aleja el péndulo de la posición de equilibrio). Por el contrario, sí depende de la longitud del hilo.
Algunas aplicaciones del péndulo son la medición del tiempo, el metrónomo y la plomada.

Funcionamiento y Análisis
Al separar la masa de su punto de equilibrio, oscila a ambos lados de su dicha posición, realizando un movimiento armónico simple. En la posición de uno de los extremos, se produce un equilibrio de fuerzas.
Para derivar las ecuaciones pertenecientes a un péndulo gravitacional deberemos hacer las siguientes hipótesis:
- Hilo flexible
- Hilo inextensible
- Hilo sin peso
- Punto material
- Movimiento en el vacío
Tags :
Pendulo
Subscribe by Email
Follow Updates Articles from This Blog via Email
No Comments