La romana junto con la báscula y la balanza es uno de los instrumentos u operador técnico que se utiliza desde los tiempos de la Antiguedad que sirve para pesar mercancías especialmente por parte de vendedores ambulantes y agricultores cuando venden sus mercancías directamente a los ciudadanos.
Carcaterísticas

La materia que se va a pesar se coloca en un plato o se cuelga de los ganchos que tienen.
El elemento clave de lectura lo constituye el fiel de la romana que tiene que colocarse totalmente en posición vertical, efecto que se obtiene moviendo el pilón de la romana a lo largo de la regla graduada, en el punto de la regla que está situado el pilón cuando la barra graduada está totalmente horizontal se lee directamente el peso de la mercancía que se pesa.
En el 2007 las romanas están quedando obsoletas y están siendo sustituidas por balanzas electrónicas de lectura directa y más exacta.
Romana de muelle
Existe un tipo de romana de muelle que funciona a través de la presión que ejerce sobre un muelle de compresión el peso que se cuelga del gancho de la misma. Estas romanas tienen poca precisión, y se utilizan para masas que no pesen mucho.
Historia
En Roma se popularizó este instrumento. Sus dos brazos tienen distinta longitud y el objeto que se quiere pesar se cuelga del más corto. A lo largo del brazo largo se desliza un peso o pilón, hasta que los brazos quedan en equilibrio. Las marcas situadas en el brazo del pilón indican el peso del objeto. Al utilizar el principio de la palanca, tiene la ventaja que el pilón puede ser de mucho menor masa que el objeto a medir.
Tags :
Romana
Subscribe by Email
Follow Updates Articles from This Blog via Email
No Comments