En electricidad, se denomina fusible a un dispositivo, constituido por un filamento o lámina de un metal o [[aleacila instalación de otros dispositivos electromecánicos y electrónicos de protección, tales como los interruptores diferenciales y los magnetotérmicos.
CLASIFICACIÓN DE LOS FUSIBLES
Los fusibles se clasifican según su capacidad de ruptura y tamaño
- Fusible de rosca
- Fusible de cartucho
- Fusible de lámina
- Fusible de alta capacidad de ruptura
- Fusible de cristal
- Fusible de cerámica
CLASIFICACIÓN BÁSICA SEGÚN SU USO
La clasificación está dada por dos letras, de acuerdo con la Norma IEC 60269-1, la primera minúscula y la segunda mayúscula.
La primera letra indica:
g: fusible limitador de corriente, actúa tanto en presencia de corrientes de cortocircuito como en sobrecarga.
a: fusible limitador de corriente, actúa solamente en presencia de corrientes de cortocircuito. No actúa en situaciones de sobrecarga (no es provisto del punto M de fusión).
La segunda letra indica:
G: fusible para protección de circuitos de uso general.
L: fusible para protección específica de líneas.
M: fusible para protección específica de circuitos de motores.
R: fusible de actuación rápida o ultra-rápida para protección de circuitos con semiconductores de potencia.
De esta forma, hay fusibles de tipo gG, Gl, gR, aG, aR, etc.
Tags :
Fusible
Subscribe by Email
Follow Updates Articles from This Blog via Email
No Comments